Tamaño Texto

-A A +A

Licenciatura en Ingeniería de Software

1. Descripción

La Ingeniería de Software es una disciplina transversal e integradora que emerge con gran fuerza en el escenario profesional, debido a las diversas y nuevas tendencias en el desarrollo de las aplicaciones informáticas y el surgimiento de nuevas herramientas tecnológicas.

El diseño del plan de estudios considera la formación basada en competencias, integrando disciplinas, conocimientos, habilidades, prácticas y valores.

La integración disciplinar incluye la flexibilización curricular, con miras a la formación de un profesional universal de la Ingeniería de Software, apto para afrontar las rápidas transformaciones de las competencias y los conocimientos de esta  disciplina. Su propósito es que los conocimientos adquiridos no se queden en el aula de clases, y que integren el acervo laboral-social-productivo, que lleve al formado en Ingeniería de Software, a superar las expectativas y mejorar la actuación de las organizaciones que lo requieren.

2. Perfil de ingreso

El Perfil de Ingreso integra el conjunto de conocimientos, habilidades, actitudes y valores que debe reunir y demostrar el estudiante que aspira a cursar una carrera Ingenieril o no ingenieril dentro de la Universidad Tecnológica de Panamá (UTP) y que favorecerán su éxito en el programa, garantizando el desempeño y trayectoria formativa hasta concluir sus estudios profesionales.

El Perfil de Ingreso comprende los siguientes conocimientos, habilidades, actitudes y valores:

1. Capacidad de razonamiento verbal, redacción indirecta y razonamiento matemático.
2. Conocimiento de conceptos específicos de las ciencias exactas: Matemática, Física y Química.
3. Capacidad de leer y comprender el contenido de los textos académicos en su lengua materna y en otro idioma (inglés).
4. Capacidad para comunicarse oralmente y por escrito con claridad y coherencia en el idioma español.
5. Conocimientos básicos de inglés.
6. Capacidad para el tratamiento de la información y competencia digital.
7. Disposición para el aprendizaje autónomo e interés y responsabilidad en el cumplimiento de los deberes académicos.
8. Inclinación al análisis crítico de la realidad objeto de estudio.
9. Interés en los cambios e innovaciones tecnológicas y en la investigación.
10. Disposición para participar con liderazgo, actitud emprendedora y responsabilidad en actividades académicas, científicas y culturales. 
11. Aspiración a desarrollarse en ambientes de alto nivel de exigencia académica y profesional trabajando en equipos de forma cooperativa y colaborativa.
12. Conducta ética y moral para sentir y actuar honestamente en concordancia con los valores morales y las buenas costumbres asumiendo la responsabilidad por sus actos.

3. Requisitos de ingreso

Para ingresar a la Carrera el aspirante debe poseer título de educación secundaria, expedido por un plantel oficial o particular incorporado al Ministerio de Educación; o por colegios no incorporados o extranjeros, siempre que la duración de dichos estudios no sea menor de cinco (5) años en el nivel secundario y sean reconocidos por el Ministerio de  Educación.

Los requisitos de ingreso para los estudiantes de primer ingreso y estudiantes que han cursado estudios a nivel superior son los siguientes:

Estudiantes de primer ingreso:

Pruebas de ingreso

  • Aprobar la Prueba de Aptitud Académica (PAA).
  • Presentar la prueba Psicológica.

Curso de Verano

  • Asistir al curso de Pre-cálculo y Seminario de Inducción a la Vida Estudiantil Universitaria.

Los estudiantes extranjeros deben dirigirse primero a la Secretaría General o Secretaría Académica de los Centros Regionales para entregar los requisitos de ingreso para extranjeros en la Universidad Tecnológica de Panamá. (Ver Requisitos para el Ingreso de Extranjeros en la Universidad Tecnológica de Panamá (PDF, 16 KB))

Debe entregar los siguientes documentos en la Secretaría Académica de la Facultad o en la Secretaría Académica de los Centros Regionales en las fechas que se establezcan:

  • Presentar original y dos (2) copias de la cédula, por ambos lados o cédula juvenil si es menor de edad. Carné de migración o pasaporte vigente si es extranjero.
  • Presentar original y dos (2) copias del diploma de secundaria (Educación Media).
  • Original y una (1) copia de los créditos completos de la escuela secundaria (Premedia y Media). Si son créditos del extranjero debe presentar el original, dos (2) copias y la Certificación de Reválida expedida por el Ministerio de Educación (presentar original y dos (2) copias).
  • A los extranjeros que se le asignó número de estudiante, deben presentar la Constancia de Admisión para Estudiantes Extranjeros emitida por la Secretaría General.
  • Dos (2) fotos tamaño carné.
  • Original y dos (2) copias del Certificado de Mención Honorífica si es estudiante becado por la Universidad Tecnológica de Panamá.

Estudiantes que han cursado estudios a nivel superior (Universidades nacionales o extranjeras):

4. Perfil de egresado

La carrera de Licenciatura en Ingeniería de Software suple al graduado los conocimientos, las habilidades y las actitudes necesarias para que, entre otros:

Conocer

  • Tenga dominio de la producción integral de sistemas y productos software de calidad.
  • Mantenga la actitud de indagación permanente dirigida a la reflexión y mejoramiento de la práctica profesional.
  • Participe en los debates sobre políticas organizacionales en relación a la tecnología, los modelos, los métodos y los procesos para la producción de software de calidad.

Vivir

  • Valore estrategias alternativas para el uso adecuado de nueva tecnología en los procesos de desarrollo de software.
  • Mantenga una aptitud de actualización y superación profesional.
  • Utilice la tecnología para la convivencia pacífica y en sociedad.

Hacer

  • Aplique en el campo profesional los conocimientos y habilidades adquiridas durante los estudios, para la producción  integral de sistemas y productos software de calidad.
  • Aplique eficientemente las tecnologías, metodologías, modelos, métodos y procesos para la producción de sistemas y productos software de calidad.
  • Diseñe, desarrolle y evalúe software de calidad, aplicable a distintas categorías y escenarios de trabajo.
  • Diseñe aplicaciones de software innovadoras como resultado de un trabajo interdisciplinario.
  • Coordine/administre/asesore las actividades de centros de desarrollo de sistemas y productos  software.
  • Formule proyectos de investigación para producción eficaz y eficiente de sistemas y productos software de calidad.

Ser

  • Mejore la práctica profesional. 
  • Incorpore innovaciones en los procesos de desarrollo de sistemas y productos software.
  • Lidere proyectos de desarrollo de sistemas y productos software.
  • Interprete y transforme la realidad de su entorno mediante la creación de sistemas y productos software de calidad.

5. Costos

El costo aproximado de la Licenciatura en Ingeniería de Software es de B/.526.00.

6. Campo laboral

El profesional egresado de la Licenciatura en Ingeniería de Software puede aplicar los conocimientos y competencias adquiridas en su formación profesional en diversas organizaciones, tanto públicas como privadas, así como de manera independiente. Áreas de Oportunidad de Desempeño (PDF, 12 KB)

7. Duración de la carrera

4 años y medio (4.5 años) estructurado en nueve (9) semestres y un (1) verano.

8. Modalidad de estudio

La modalidad de esta carrera es Presencial, la carrera contará con algunas asignaturas en modalidad a distancia (semipresencial o virtual).

De acuerdo a lo aprobado en el Consejo Académico, Reunión No. 3/2014, del 9 de mayo  de 2014, el turno es diurno y, próximamente,  nocturno.

Se ofrece en la Sede Central, Campus Universitario Dr. Víctor Levi Sasso, y en los Centros Regionales.

9. Plan de estudio de Licenciatura en Ingeniería de Software (PDF, 21 KB)

10. Descripción de Curso de Licenciatura en Ingeniería de Software (PDF, 496 KB)

11. Título que otorga

Licenciado(a) en Ingeniería de Software.

Contáctenos

  • Dirección: Avenida Universidad Tecnológica de Panamá, Vía Puente Centenario, Campus Metropolitano "Dr. Víctor Levi Sasso", Edificio # 3, Segundo piso.
  • Horario de Atención: Lunes a viernes 8:00 a. m. a 4:00 p. m.
  • Teléfono: (507) 560-3616 (3604)
  • Correo electrónico: [email protected]
  • Dirección Postal: Apartado 0819-07289 El Dorado, Panamá Provincia de Panamá, República de Panamá.
  • Twitter: @utpfisc